Georgetown es la ciudad más importante de la isla de Penang, situada al noroeste de Malasia, muy cerca de la frontera con Tailandia. Junto a Malaca, Georgetown es una de las ciudades con más historia de toda Malasia, e incluso del sudeste asiático. Así lo refleja su centro histórico, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008, primer motivo para visitar esta ciudad si te estás preguntando qué ver en Penang.
La riqueza cultural es uno de los principales atractivos de Georgetown, donde en la actualidad habitan 220.000 personas de origen principalmente chino, indio y malayo, y donde otras culturas han ido dejando su huella a lo largo de la historia, como la inglesa, la holandesa o incluso la portuguesa.
La mezcla de culturas ha convertido a Georgetown en una capital gastronómica reconocida mundialmente y bautizada como food paradise, donde los paladares más atrevidos pueden deleitarse con platos tan variados como sabrosos.
La mezcla de culturas ha convertido a Georgetown en una capital gastronómica reconocida mundialmente
Pero quizás la singularidad que ha hecho más famosa a nivel internacional a esta ciudad ha sido el arte en sus calles. Tras la declaración de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, el Ayuntamiento apostó por embellecer las calles del centro de Georgetown con arte urbano con el objetivo de hacerla aún más atractiva para los turistas.
Y seguro que después de esta breve introducción te han entrado aún más ganas de conocer Penang y Georgetown, ¿no es así? ¡Pues empezamos con las 12 visitas que no te puedes perder si te preguntas qué ver en Penang!
Índice
1. Street art en el centro histórico de Penang
Probablemente, la característica que más llama la atención de los turistas cuando visitan Georgetown sea su arte urbano. ¡Y no es para menos! En 2008 la ciudad decidió apostar por esta disciplina artística para atraer a gente de todo el mundo a conocer sus encantos. Para ello, empezó con un encargo al artista malayo Tang Mun Kian, que construyó unas estructuras de hierro forjado que representan escenas de la historia de Penang y de los nombres de sus calles.
Cuatro años después, en 2012, fue el artista lituano Ernest Zachaveric el encargado de decorar algunas de las calles del centro histórico con una serie de murales que se caracterizan por incorporar elementos físicos como bicicletas, columpios, canastas, sillas y hasta una motocicleta de verdad.
Desde entonces Zachaveric se ha convertido en un artista de fama mundial al que han llegado a comparar con el gran Banksy. Pero lo mejor de sus obras no es solo contemplarlas, sino interactuar para formar parte de las mismas y conseguir fotos de lo más originales. ¡Imaginación al poder!
2. Little India, el mejor barrio que ver en Penang
Little India se convirtió desde el minuto uno en mi barrio favorito de Georgetown. Las tiendas llenas de coloridos trajes (saris) y brillantes complementos, los restaurantes y los aromas que desprenden, la música de Bollywood sonando a todo volumen en plena calle, la espiritualidad del Templo Sri Mahamariamman (el templo hindú más antiguo de Penang)… todo ello te envuelve en una experiencia que no te puedes perder si estás pensando en qué ver en Penang.
Especialmente, recomiendo el restaurante Woodlands Vegetarian, que se convirtió en nuestro sitio fijo para los desayunos. En este restaurante indio vegetariano hacen una especie de crepes con verduras integradas en la masa buenísimos, por no hablar de sus batidos y zumos de frutas (con especial mención para el mango lassi). Además, tienen aire acondicionado, que se agradece bastante con aquellas temperaturas.
También destacar el pollo tandoori que comimos en el Restaurant Kassim Mustafa Nasi Dalcha, un restaurante al aire libre sin pretensiones que se llena de autóctonos tanto para las comidas como para las cenas.
3. Embarcaderos o Clan Jetties
Los embarcaderos de Georgetown tienen la peculiaridad de que ya hace años que se convirtieron en pequeños barrios de pescadores. Los diferentes clanes de inmigrantes procedentes de China decidieron construir estos asentamientos porque era más barato que vivir en la propia ciudad.
El embarcadero más turístico es el Chew Jetty, que se puede visitar de forma gratuïta de 9 a 21h y en el que encontrarás puestos de comida, bebida, souvenirs e incluso podrás hacerte un tatuaje de henna, como hicimos nosotras.
Para más opciones de comida, te recomiendo que te dirijas al The Jetty Food Court, muy cerca del Chew Jetty, donde encontrarás decenas de puestos de diferentes especialidades, desde cocina china hasta malaya, tailandesa o india, y a muy buenos precios.
4. Penang Hill, las mejores vistas de Penang
Penang Hill (Bukit Bendera, en malayo) es una colina de 833 metros de altura donde encontrarás las mejores vistas de Penang. La mejor opción para subir, si no tienes mucho tiempo, es coger el funicular, que gracias a su estructura acristalada te permite contemplar el paisaje durante los 30 minutos que dura el trayecto. El precio del funicular es de 30 MYR (unos 6 euros) ida y vuelta.
Para coger el funicular suelen hacerse largas colas, sobre todo los fines de semana y festivos, por lo que es mejor ir a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde. Nosotros fuimos por la tarde para ver desde arriba la puesta de sol y fue un acierto, aunque para bajar nos tocó hacer una buena cola. Un consejo: vayas a la hora que vayas, ¡que no se te olvide el anti mosquitos!
5. El Parque Nacional de Penang y Monkey Beach
El Parque Nacional de Penang, situado al noroeste de la isla, merece una visita de entre medio día y un día, según el tiempo del que dispongas. En nuestro caso, hicimos una ruta corta a pie, hasta llegar a Monkey Beach, donde estuvimos pasando unas horas de relax. Para la vuelta, nos llevaron en una barquita que se puede pedir en la misma playa o anticipadamente en la entrada al parque.
Hay que decir que Monkey Beach es una playa muy normalita comparada con las de las Islas Perhentian, en la costa este de Malasia, pero nos gustó mucho el entorno y el ambiente hippy, especialmente el Lazy Boys Cafe, donde puedes tomarte algo e incluso alojarte en sus humildes bungalows por poco más de dos euros la noche.
6. Kek Lok Si, el mayor templo budista de Malasia
A los pies de Penang Hill, en Crane Hill, se encuentra este complejo de templos de estética kitsch que a veces te hace sentirte un poco como si estuvieras en el parque temático de Port Aventura.
Construido en el período que va de 1891 a 1930, Kek Lok Si es el templo budista más grande de Malasia y uno de los más grandes del sudeste asiático, además de un importante centro de peregrinación para budistas de Hong Kong, Filipinas y Singapur, entre otros.
Uno de los elementos más destacados del complejo es la Pagoda de los Diez Mil Budas, una estructura de siete pisos que alberga diez mil estatuas de Buda en alabastro y bronce, así como la estatua de bronce de 36 metros de Guan Yin, la Diosa de la Misericordia.
El horario de apertura del templo es de 8 h a 18 h y la entrada es gratuïta.
7. Pinang Peranakan Mansion
Se trata de una casa-museo construida a finales del siglo XIX donde podrás ver cómo vivían las familias Peranakan. Estas familias eran descendientes de inmigrantes chinos que se habían casado con malayas y habían cosechado, en algunos casos, importantes fortunas gracias a negocios como la minería, el comercio de especias o el opio. El precio de la entrada es de 20 MYR (unos 4 euros).
8. Qué ver en Penang: Fuerte de Cornwallis
Se trata de la fortaleza más grande de Malasia. Fue construida en el siglo XVIII por Francis Light, soldado británico que fundó la colonia de Penang y la ciudad de Georgetown en el 1786. En la actualidad, se conserva una parte de la muralla y algunos cañones. Se puede visitar también su interior, pero con verla por fuera es más que suficiente.
9. La arquitectura colonial de Penang
Dos de los edificios más representativos de la arquitectura colonial que hay que ver en Penang son el Penang Town Hall y la Queen Victoria Clock Tower. El primero, situado junto al Fuerte de Cornwallis, en su momento fue el Ayuntamiento de Georgetown, pero a día de hoy su uso se limita a exposiciones y eventos públicos. La segunda es una inconfundible torre con una cúpula de estilo morisco que se construyó para conmemorar el Jubileo de Diamantes de la reina Victoria de Inglaterra.
10. La Mezquita Kapitan Keling
La mezquita del Kapitan Keling, en Georgetown, es la más antigua de la isla de Penang y también la más grande de la ciudad. Fue fundada en 1801 por Cauder Mohudeen, conocido como Kapitan Keling, líder musulmán que representaba a la comunidad de comerciantes llegados del sur de la India y establecidos en Penang.
La mezquita se puede visitar de forma gratuita cuando no hay oración. Eso sí, recuerda que debes entrar sin zapatos y las mujeres deben cubrirse.
11. Art Lane Penang
¡Pero no todo el arte de Penang está en sus calles! Art Lane Penang es una galería de arte urbano donde grafiteros y artistas emergentes de todo el mundo demuestran sus habilidades con grandes dosis de creatividad.
Estos bajos, que estaban prácticamente en ruinas, fueron recuperados por la China House (situada a pocos metros) en 2018 para ofrecer un espacio alternativo donde artistas menos reconocidos pudieran tener un lugar donde expresarse y dejar su marca para la ciudad.
La galería, de entrada libre, se sitúa en el número 127 de Beach Street y abre todos los días de 9 de la mañana a 7 de la tarde.
12. La vida nocturna de Love Lane y Chulia Street
A partir de las 6 de la tarde, estas dos calles empiezan a animarse con puestos de comida callejera y bebida hasta altas horas de la madrugada. Sin duda, vale la pena darse un paseo y tomar algo para ver el ambiente nocturno de la ciudad y conocer a otros viajeros con los que compartir impresiones.
Y hasta aquí el listado de los 12 lugares imprescindibles que ver en Penang y Georgetown. ¿Te ha sido útil esta información? ¿Te has quedado con alguna duda? Si ya has estado allí, ¿añadirías algún sitio para visitar? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
¡Por cierto! Si vas a Georgetown, pueden interesarte estas visitas guiadas:
Hola Alicia, me encanta tu blog.
En verano voy con mis hijos a hacer la ruta Singapur Malasia 15 días. Para los 3 días de Penang, donde sugieres dormir? En George Town?
Gracias
Hola Iratxe! Muchas gracias, me alegro de que te guste el blog 🙂
Sí, nosotras nos quedamos en George Town y creo que fue un acierto, porque es donde están los mayores atractivos (murales de arte urbano, oferta gastronómica, museos, compras…). Cuando visitamos el parque nacional vimos que hay unas cabañas muy hippies donde habría sido curioso pasar una noche, en plan aventura, pero si vas con peques quizás sea más cómodo las 3 noches en George Town. Pasadlo muy bien!